Los alimentos nos aportan muchas propiedades distintas. Hay algunos que sirven para llenarnos de energía y otros para ayudarnos con la digestión. En este caso queremos platicar de los alimentos antioxidantes.
Los alimentos antioxidantes nos ayudan a detener la oxidación de las células y a nutrir nuestros cuerpos para tener mejor salud. Vamos a explorar un poco de estos increíbles alimentos.
¿Qué es un antioxidante?
Los antioxidantes son sustancias que pueden ser naturales o fabricadas, que nos ayudan a prevenir o incluso retrasar los daños que las células puedan llegar a tener. Los podemos encontrar en algunos alimentos. Una dieta balanceada y rica en ellos puede ayudarnos a prevenir algunas enfermedades.
Se dividen en categorías. los podemos encontrar en forma de vitaminas de los grupos A, C y E, como betacarotenos, zinc, o selenio. Existen alimentos antioxidantes que pueden tener uno o más de los grupos, sin embargo tienen más de un grupo que de otro.
El conocer cuáles son éstos nos ayuda a poder planearlos en nuestras dietas y balancear los elementos. La lista de ellos te puede sorprender pues es posible que sean de tus favoritos y no sabías que eran alimentos antioxidantes.
Algunos ejemplos por tipo de antioxidante que podemos encontrar son:
Vitamina A: leche, mantequilla, huevos.
Vitamina C: papaya, fresa, naranja.
Vitamina E: nueces, espinaca, col.
Betacarotenos: naranja, zanahoria, mango, brócoli.
Selenio: pescado, cereales, frutos secos.
Los alimentos antioxidantes suelen estar presentes en nuestra dieta, pero al ser conscientes de cuáles son podemos incluirlos con más frecuencia e incluso combinarlos para ayudarnos más. Como dato curioso, ¿sabías que el achiote es un antioxidante?
Ejemplos de frutas
Fresas: tienen mucha vitamina c y magnesio. Pueden ayudarnos en caso de anemia.
Moras: tienen un gran poder antiinflamatorio y son muy buenas para el corazón
Arándanos: son ricos en flavonoides, un antioxidante que puede ayudarte con las infecciones urinarias.
Mangos: tienen mucho magnesio y fibra. Un gran efecto que tienen es que nos ayuda a sentir saciedad. Pueden ser una excelente botana para los días de calor.
Papaya: tienen un alto contenido de potasio. Son excelentes digestivos para ayudar a nuestro sistema.
Ejemplos de verduras
Pepino: tiene mucha vitamina c y magnesio. Esto lo hace un alimento excelente para la piel.
Alcachofas: están cargadas de vitaminas e, b1, y b3. Son un excelente diurético natural.
Calabacita: tiene vitamina b y c. Es un excelente complemento para una dieta pues nos mantiene nutridos sin tener un conteo calórico muy alto.
Espinaca: tiene un alto contenido de vitamina A, C, y E, pero también tiene mucho hierro. Es un ejemplo de un alimento antioxidante que también nos mantiene bien nutridos.
Ajo: tiene mucha vitamina b lo que le da propiedades antisépticas, diuréticas y depurativas.
Ejemplos de semillas y frutos secos
Nueces: tienen potasio, calcio, vitamina A. Además son una excelente fuente de grasas saludables.
Pistache: están repletos de vitamina A y C, y también tienen calcio y hierro. Es importante pelar bien los pistaches para comerlos ya que la cáscara puede ser un poco amarga.
Piñones: son ricos en vitamina A, calcio, y magnesio. Son semillas muy nutritivas que son un excelente complemento en distintos platillos o hasta postres.
Maíz: tiene mucha vitamina A, C y D. Es una semilla que está presente en muchos platos mexicanos, sin embargo la mejor manera de aprovechar estos antioxidantes es comiendo seco.
Semillas de girasol: nos aportan muchos aceites grasos que son esenciales. Así como vitamina B1 y E.
Otros Alimentos
Cacao puro: es excelente para combatir la oxidación natural de las células, gracias a la gran cantidad de polifenoles que tiene.
Leche entera: ayuda a cuidar nuestros huesos gracias a la cantidad de vitamina D y calcio que contiene. Recuerda que nuestros cuerpos necesitan ayuda del sol para poder fijar la vitamina D en nuestros huesos.
Salmón: tiene vitaminas A y D, además de tener ácidos grasos esenciales. Es por eso que puedes encontrar pastillas de aceite de salmón como suplemento alimenticio.
Levadura de cerveza: es un gran alimento antioxidante. Tiene una carga alta de selenio y vitamina B.
Yema de huevo: cuenta con muchas vitaminas A, B, D, y E. Excelente para mantenernos con energía.
Como podrás ver, existe una gran variedad de alimentos que pueden funcionar como antioxidantes. De todos los ejemplos mencionados anteriormente, escoge tus favoritos para acompañarlos en tu día a día.
Para más información y contenido, te invitamos a nuestro canal de Youtube y perfil de TikTok y descubre más recetas que puedes realizar con alimentos antioxidantes. Comienza desde hoy mismo a sacar el mayor provecho de todas las propiedades que estos alimentos tienen para ti.