Aprender a cocinar es esencial en el mundo de hoy, pero puede ser intimidante para alguien que nunca lo ha intentado antes o alguien que no siente tiene el “don”. Sin embargo, llevar las manos a la obra en la cocina no tiene que ser una tarea complicada o imposible; de hecho, tampoco es necesario hacer uso de muchos ingredientes o contar con un equipamiento extenso y profesional.
En este artículo te compartiremos algunos consejos para aprender a cocinar y puedas sorprender a todos este 2023. Además, podrás comenzar a ahorrar tu dinero, evitando comprar comida para llevar, pues ya habrás desarrollado las habilidades culinarias necesarias para preparar tus platillos favoritos, aprendiendo a cocinar desde cero con estos tips.
Dedícale tiempo
Las nuevas habilidades se deben aprender poco a poco, por lo que es importante que reserves tiempo para aprender a cocinar, tomarte las horas, días o semanas que requiera para que vayas dominando tus utensilios e, incluso, a la misma cocina.
No temas equivocarte al aprender a cocinar
Al aprender a cocinar, es normal cometer errores, así que no te preocupes por ello. Además, ¿quién sabe?, de algún error o experimento puede resultar una combinación de sabores deliciosa.
Empieza de poco en poco
Cuando estás aprendiendo, primero debes conocer tu cocina y saber cómo utilizar las herramientas, sobre todo aquellos que necesitarás más frecuentemente. Por eso es importante comenzar con recetas sencillas, como huevos hervidos, tostadas francesas o hasta un omelete.
Conforme domines este tipo de platillos, puedes ampliar tus habilidades, pasando a platillos un poco más complejas, como hacer un pan casero, un pie, entre otros. Una de las principales formas en las que puedes expandir tus conocimientos es haciendo múltiples postres, con ellos irás aprendiendo a usar cada vez más utensilios, ganarás experiencia con las cantidades a usar y conocerás mejor los tiempos de cocción de tu cocina.
TikTok y YouTube: tus herramientas favoritas para aprender a cocinar
Antes de preparar cualquier cosa, es necesario que conozcas la receta completa y todos los pasos a seguir. Una de las formas más fáciles de aprender a cocinar es viendo los videos de recetas, para que puedas ver cómo se realiza cada uno de los pasos y, quizá, también veas cómo se usan las herramientas.
En YouTube y TikTok existen un sinfín de canales y cuentas que comparten video recetas. Tómate el tiempo de ver el video completo y, si se te antoja, asegúrate de tener todos los ingredientes; una vez que tengas todo lo necesario, vuelve a iniciar el video e intenta ir de la mano con él, de forma que ya tengas una noción de los pasos que siguen. ¡Te sorprenderán los resultados que puedes obtener de esta forma!
Pídele a tus amigos y familiares que prueben lo que cocinas
Durante un proceso de aprendizaje, muchas veces necesitamos la retroalimentación para saber en qué estamos fallando y cómo mejorar. Durante el proceso de aprender a cocinar, también es importante saber esta información, pero es preferible recibirla de personas cercanas que tendrán el tacto de decir las cosas de una forma en la que no te desalienten.
Una excelente forma es pedirle a tus amigos y familiares que prueben las recetas que has practicado y que tú consideres tienen un buen sabor, para que ellos te puedan decir si le puedes agregar algún ingrediente para darle un toque o incluso podrás recibir nuevos consejos de cocina para poder implementar. Esto aportará a tus conocimientos y te motivará a continuar tu curva de aprendizaje.
Desarrolla una rutina
Cuando estamos aprendiendo una nueva habilidad puede ser una complicación toparse con obstáculos, estos generan estrés y uno tiende a rendirse. Por lo que es necesario considerar desarrollar una rutina en la cocina.
Si vas a empezar una receta, aquí te daremos una lista de pasos que puedes seguir antes de poner manos a la obra, te servirá de base para poder modificar y ampliar según tus necesidades:
- Libera tus tiempos, tómate la tarde: esto te permitirá tomarte el tiempo que necesites para realizar una receta a tu propio ritmo, sin necesidad de estresarte porque tienes algún compromiso.
- Revisa la receta: como mencionamos anteriormente, de esta forma podrás saber qué ingredientes y herramientas necesitas para prepararlas de antemano y estar listo para cocinar. Incluso te servirá para saber si te falta algún utensilio o si está sucio, así tendrás tiempo de conseguirlo o lavarlo.
- Limpia sobre la marcha: cuando estamos en el proceso de aprender a cocinar, o incluso cocinando, es normal ensuciar un poco la cocina y a pesar de que no es necesario limpiarlo justo en el momento que se ensucia, puede ser un poco abrumador trabajar en un espacio desordenado y sucio.
Puedes aprovechar los tiempos muertos, mientras esperas la refrigeración o cocción de algún elemento de la receta para sacudir un poco u organizar tu espacio.
¡Pon manos a la obra!
Ahora que ya tienes una base sobre la cual aprender a cocinar, lo único que necesitas son las ganas de hacerlo. Cuando menos te des cuenta, estarás preparando recetas a diestra y siniestra.
Muchas veces sentimos que no tenemos el “don” para cocinar, lo cual afecta nuestra confianza y por eso desistimos, pero conforme avances y vayas preparando más recetas, te sentirás más cómodo en tu cocina, poniendo manos a la obra con platillos cada vez más complicados y no temerás probar cosas nuevas.
No existe una fórmula que te convierta en un chef de la noche a la mañana, pero seguir estos consejos te podrá ayudar para conseguirlo. Recuerda dedicarle tiempo, organiza tu cocina, conoce tus utensilios y prepárate.
Te invitamos a ver nuestras redes sociales, como el canal de YouTube y TikTok, donde subimos diferentes video recetas fáciles, para que encuentres la inspiración para empezar a preparar platillos con un sabor delicioso. No olvides asegurarte de contar con todos los ingredientes de La Anita, disponibles en tiendas de conveniencia, para darle ese toque único.