ENVÍO GRATIS A PARTIR DE $600 MXN DE COMPRA + DEVOLUCIONES GRATIS

3 beneficios del achiote que deberías conocer

achiote

En el sureste mexicano, el achiote es una planta apreciada debido al gran sabor que aporta a la gastronomía, pues es muy común encontrarlo en platillos como la cochinita pibil, la carne al pastor, entre muchos otros platillos a lo largo de todo Latinoamérica. Si bien, conocemos a este fruto como un elemento fundamental para nuestras comidas, los beneficios del achiote van más allá de lo que imaginamos

Conoce el origen del achiote aquí

beneficios del achiote

En los últimos años se ha presentado una gran demanda generada principalmente por los países desarrollados ya que se ha encontrado que puede aprovecharse para la salud.

Si no los conocías, ¡te presentamos los más importantes y los que deberías saber!

El achiote y su repercusión en el cuerpo

  • Dolor de cabeza: las hojas del achiote son utilizadas en cataplasma (un tratamiento que consiste en moler las hojas, colocarles agua caliente y harina para que tenga una consistencia manipulable) para aliviar los dolores intensos de cabeza.
  • Dolor de garganta: la infusión de sus plantas alivia el dolor de garganta si se hacen gárgaras con esta sustancia.
  • Antídoto: Funciona contra la yuca amarga ya que ésta última es tóxica para el cuerpo humano pues contiene una gran cantidad de cianuro.

Dentro de sus beneficios tradicionales más relevantes, también tiene propiedades diuréticas, es antidiarreico, ayuda a combatir las hemorroides, afecciones respiratorias, malestares del hígado, digestivo, antiséptico, cicatrizante, antihipertensivo… y no acabaríamos con la lista de lo bien que le hace al cuerpo humano. ¡Pero te invitamos a conocer las diferentes caras del achiote para saber más de sus propiedades!

2. Piel y cabello lleno de bienestar

Las semillas contienen  un ácido carotenoico de color rojo que es súmamente apreciado por la industria cosmética ya que es inofensivo y está reconocido por la Organización Mundial de la Salud; tanto para consumo humano como para su aplicación en la piel.

Entre las distintas propiedades que nos brinda en la piel, ayuda a la disminución de las arrugas, manchas y otras imperfecciones ayudando a que la piel se vea tonificada y tersa.

El aceite extraído de las semillas no sólo ayuda a tonificar la piel, sino también el cabello, aportando una textura fresca y llena de bienestar.

Actualmente los consumidores buscan nuevas alternativas en cosméticos que tengan un menor impacto negativo, tanto para el medio ambiente como para el cuerpo humano. Este descubrimiento del achiote ha permitido a la industria la explotación del producto generando otros caminos para revolucionar la composición de los cosméticos.

achiote

3. Protege tu vista contra los rayos UV con el achiote

El achiote también presenta una alta resistencia a los agentes químicos por lo que permite colorear cualquier tipo de alimentos y bebidas así como productos de la industria textil. 

Este colorante llamado bixina obtenido de las semillas, protege a los ojos de los rayos dañinos ya que ayuda a absorberlos. Este componente representa el 80% del pigmento presente en el achiote.

¡Sin duda son innumerables los beneficios que el achiote nos puede proporcionar! 

Es por ello que es recomendable incluirlo en nuestras comidas diarias para comenzar a disfrutar de cada uno de ellos. Una excelente salud se logra gracias a nuestros alimentos del día a día.

¿En qué alimentos utilizas el achiote? ¡Te leemos en los comentarios!