
El chile es la base en la pirámide alimenticia mexicana y es que, el mexicano es conocido por amar la comida que trae tan famoso ingrediente pero ¿conoces todos los beneficios del chile habanero? Si no es así, te contamos más adelante algunos de ellos:
1. Puede ayudar a combatir el cáncer
El chile habanero aporta una gran cantidad de vitamina C en nuestro sistema además de proveer minerales como lo son el potasio, hierro y magnesio.
A parte de traer consigo agentes anticancerígenos como mencionamos anteriormente, el chile habanero contiene vitamina C la cual ayuda a:
- Obtener un cabello largo y sedoso
- Tener uñas sanas y fuertes
- Reducir peso
- Tener mayor energía
- Repara y mantiene el cartílago en huesos y dientes
2. Regula la insulina y reduce infartos
Se ha comprobado que las dietas altas que incluyen el chile habanero ayudan a regular los niveles de insulina en el cuerpo especialmente en aquellas personas que cuentan con sobrepeso además de que al consumir este alimento se reducen los niveles de colesterol malo, presión arterial e inflamación reduciendo las probabilidades de tener un infarto.
3. Mantiene una piel brillante

Si te encanta el skin care y utilizar rutinas de belleza como el Gua Sha, estamos seguros querrás incorporar el chile habanero en tu dieta.
El habanero gracias a sus propiedades en vitamina A y vitamina C es utilizado naturalmente para mantener la piel brillante y bella al igual que como cicatrizante manteniendo la piel libre de marcas del acné, heridas o quemaduras en la piel.
4. Reduce la acidez en el estómago
Sabemos que este último beneficio puede sonar controversial ya que el chile en exceso suele caer mal al estómago pero el secreto es todo con medida y que nada en abundancia resulta en algo bueno.
Las sustancias con las que cuenta el chile habanero alivian problemas digestivos o intestinales.
El chile más que ser otro ingrediente para añadir sabor y picor a nuestras comidas realmente es un ingrediente natural que también aporta diversos beneficios que ayudan a aliviar nuestro cuerpo. ¿Conocías alguno de ellos? ¡Cuéntanos en los comentarios!