ENVÍO GRATIS A PARTIR DE $600 MXN DE COMPRA + DEVOLUCIONES GRATIS

Los chefs con la mejor gastronomía del mundo

Uno se puede preguntar cómo es posible definir la mejor gastronomía del mundo, teniendo en cuenta que, al tratarse de comida, muchos aspectos pueden ser subjetivos. Sin embargo, la gastronomía en sí se entiende como una disciplina en constante innovación que toma en cuenta la belleza estética y un significado detrás del platillo

Evolución de la gastronomía 

La gastronomía siempre ha sido considerada como un elemento muy importante y, durante la Edad Media hasta la Contemporánea, formó parte de un estatus. Aunque no existía aquello de la mejor gastronomía del mundo, la cocina se convirtió en una marca de clase y distinción, acaparada y regida tanto por la burguesía, como por los aristócratas.

Con la llegada de los restaurantes y la revolución industrial, que abrió paso a las conservas, el sector alimenticio se transformó y, para el siglo XX, con la producción masiva de comida, la gastronomía alcanzó nuevos niveles de categorización.

Tipos de gastronomía

Como mencionamos anteriormente, la gastronomía es un arte que alberga técnicas culinarias y el conjunto de platos que crea. Ambos elementos conforman los criterios de categorización pues, dependiendo de ellos, existen diferentes tipos de gastronomía. A continuación, te compartimos algunas de las más conocidas: 

Gastronomía gourmet: se refiere a una calidad de platillos elevada, usando ingredientes de primera calidad, siendo presentada de una forma elegante y sofisticada. Su técnica suele involucrar tendencias culinarias vanguardistas e innovadoras. 

Nouvelle cuisine: es un tipo de gastronomía apegada a la clásica y gourmet, pero dándole un mayor énfasis a la presentación del platillo, además se destaca por hacer un uso de ingredientes frescos y ligeros.

Cocina macrobiótica: regida por la filosofía del yin-yang (equilibrio), se trata de una gastronomía que busca el balance entre los alimentos y la composición bioquímica. Mayormente se basa en ingredientes integrales y naturales, combinados de tal forma que signifiquen un platillo saludable para el comensal. 

Cocina de autor: la mayoría de chefs con estrellas Michelin y con la mejor gastronomía del mundo suelen formar parte de esta categoría. Se trata de usar técnicas creativas y crear platillos personalizados, apegados a la forma de ser del chef. Este tipo de gastronomía suele conllevar el contexto socio histórico personal del chef, traído a su cocina. 

Gastronomía molecular: es una gastronomía experimental, donde se combina la ciencia y la tecnología para transformar los ingredientes y crear platillos innovadores. 

Cocina fusión: se basa en la combinación de diferentes gastronomías mundiales, mezclando culturas para la invención de nuevos platillos. 

¿Cómo se define la mejor gastronomía del mundo? 

Conociendo un poco de trasfondo y tomando en cuenta la diversidad de técnicas que existen, podemos hablar sobre cómo se determina la mejor gastronomía del mundo. Para decidir, los críticos no pueden basarse únicamente en sus gustos y preferencias, existen una serie de criterios que un chef debe tener en cuenta para su evaluación:

  • Variedad y calidad de los ingredientes: la calidad de los ingredientes dentro de un platillo es fundamental, así como la variedad disponible en un país. 
  • Técnicas: la habilidad de preparación y técnicas son factores muy importantes, pues influyen en los sabores y texturas. 
  • Innovación y creatividad: para destacar dentro de la mejor gastronomía del mundo, es necesaria la capacidad de crear nuevos platillos, considerando la creatividad, la originalidad y la combinación de ingredientes y técnicas.
  • Autenticidad y tradición: transmitir una esencia cultural y tradicional a través de los platillos es una de las características más destacables en la mejor gastronomía del mundo. 
  • Experiencia general: la experiencia gastronómica es un factor muy importante, aunque pueda pasar desapercibido por la obviedad. Sin embargo, en este rubro también es considerada la atención al cliente, la presentación del platillo y el ambiente del restaurante. 

Chefs considerados con la mejor gastronomía del mundo 

Una de las formas más sencillas para identificarlos es por medio de las estrellas Michelin, pero también existen diversos premios internacionales de prestigio que reconocen a los chefs con la mejor gastronomía del mundo. 

David Muñoz, también conocido como Dabiz

El chef español fue reconocido en 2022, por segundo año consecutivo, con el primer lugar de la lista en “The Best Chef Award”. Además, su restaurante DiverXO cuenta con el reconocimiento de 3 estrellas Michelin. La primera le fue otorgada en 2009, dos años después de la apertura; en 2011 consiguió la segunda; y, para el 2013, se le otorgó la tercera estrella; posicionando a David Muñoz como el chef más joven en tener 3 estrellas.

Su estilo gastronómico destaca por ser una combinación de la técnica de fusión con la cocina de autor. Maneja un único menú de degustación, con platillos originales y transgresores.    

Elena Reygadas

La chef mexicana Elena Reygadas fue reconocida por The World’s 50 Best Restaurants, este mismo año, 2023, como la mejor chef del mundo. Es una categoría única para mujeres dentro del mundo gastronómico, con ya 11 ediciones. 

El estilo culinario que maneja Elena Reygadas en su restaurante Rosetta, deja ver influencias italianas pero mezcladas con una cocina de autor, basada en la naturaleza mexicana. Su trabajo destaca el uso de ingredientes naturales propios del país, con tamales de maíz con crema ahumada, tacos en hoja de col con pipián de pistachos o ravioles de camote con salsa matcha. 

René Redzepi

René Redzepi es un chef danés, co-propietario del restaurante Noma, galardonado con 3 estrellas Michelin y reconocido como uno con la mejor gastronomía del mundo, votado como mejor restaurante por la revista World’s Best Restaurants por 5 años, 3 de ellos consecutivos. En 2021, Noma recibió la tercera estrella Michelin y ese mismo año, el chef encabezó la lista de “The Best Chef Award”.

Además, el estilo culinario, combinado con técnicas sostenibles, lo hicieron merecedor de la Estrella verde Michelin, gracias a los ingredientes que emplea y las acciones que emplea dentro de la cocina para disminuir su huella de carbón.

Perfecciona tus técnicas y ve hacia la mejor gastronomía del mundo

Ya sea que tengas mucha práctica en la cocina o apenas estás empezando, con el tiempo y la experimentación puedes mejorar tus técnicas y conseguir resultados creativos, originales e innovadores. ¡No tengas miedo de intentar cosas nuevas dentro de la cocina! Y no te preocupes, porque La Anita está aquí para acompañarte en cada paso. 

Con nosotros puedes asegurarte de conseguir ingredientes de alta calidad y si no se te ocurren recetas, puedes visitar nuestro canal de Youtube o nuestro perfil de TikTok para intentar cosas nuevas e inspirarte a combinaciones innovadoras que te lleven a platillos de la mejor gastronomía del mundo.