ENVÍO GRATIS A PARTIR DE $600.00 DE COMPRA + DEVOLUCIONES GRATIS

Explorando las comidas típicas de América Latina

Al momento de viajar, una de las primeras recomendaciones es probar las comidas típicas del lugar al que visitas. Pero te has preguntado alguna vez, en esencia, ¿de dónde surgieron estos platillos y cómo se volvieron tradicionales?

Comidas típicas, el resultado de un hecho social

Las comidas típicas se convierten en tradicionales porque son compartidas de generación en generación. Reflejan la identidad de la región, técnicas y costumbres culinarias de la población. 

Gracias a la tradición impregnada en las comidas típicas, se pueden conocer los cambios que ha vivido un país. Un ejemplo es el pozole y la versión que conocemos hoy, platillo que modificó su ingrediente principal de carne humana por la de cerdo. 

Debido a la historia cultural en América Latina, los platillos tradicionales y su cocina son reconocidas a nivel mundial. En estos países las comidas típicas reflejan las influencias internacionales y culturales que han empapado la historia de las comunidades. 

Las comidas típicas de América Latina 

Dentro de América Latina, se pueden encontrar diferentes comidas típicas dependiendo no sólo del país, pues cada uno tiene su propia historia, gastronomía e ingredientes tradicionales. 

México

Uno de los países más ricos culturalmente goza de una variedad de comidas típicas, consideradas Patrimonio de la Humanidad. Sus platillos tradicionales representan la cultura mexicana, tanto prehispánica como del siglo XX

Torta ahogada

Este platillo tradicional de Jalisco nació entre 1920 y 1930 y es de las comidas típicas de México más populares. La torta ahogada es famosa por tratarse de una torta, valga la redundancia, de cerdo, remojada en salsa de tomate picante

Actualmente existen variantes de pollo o camarón, el elemento que no puede faltar es el bolillo birote, el cual tiene una consistencia más dura al del tradicional, lo que evita que se deshaga al “ahogarlo” en la salsa.

Torta ahogada - Comida tipica de america latina

Cochinita pibil

Dentro de las comidas típicas de México, la cochinita pibil es uno de los platillos tradicionales más populares a nivel mundial. Originario de Yucatán, su receta original lleva venado, faisán, pavo de monte y pecarí; sin embargo, se modificó por carne de cerdo. Adicionalmente, la carne es marinada en achiote y se acompaña de una salsa xnipec, hecha a base de naranja agria, cebolla morada, chiles habaneros y cilantro. 

La técnica para cocinar la carne es fundamental pues es lo que le dio el nombre al platillo. En la época prehispánica, y quienes mantienen la tradición, cocinan la carne en un horno de tierra o pib; aunque, conforme ha pasado el tiempo y se popularizó, se ha optado por usar ollas de vapor u hornos normales.

Comidas tipicas de america latina
Comidas tipicas de america latina

Tacos de canasta

Los tacos de canasta surgen en Tlaxcala, durante los años 50, pero son popularmente conocidos en la ciudad de México, debido a los famosos vendedores ambulantes que van por las calles con sus canastas, elemento que les da su nombre. 

A pesar de no requerir una técnica de preparación compleja, sí representan los ingredientes tradicionales mexicanos. Consisten en tortillas rellenas de papa, frijoles, chicharrón o adobo, bañados en aceite o manteca. 

Comidas tipicas de america latina

Colombia

La cocina colombiana, así como el resto de los países latinoamericanos, se ha visto enriquecida por la diversidad cultural y geográfica. Y destaca por darle un papel protagónico al arroz, a diferencia del resto de América Latina, en donde el ingrediente más importante es el maíz.

Bandeja paisa

Existen dos historias de origen para este platillo colombiano, por un lado, se cree que surgió en el siglo XIX como un almuerzo para los arrieros, ya que es rico en carbohidratos. Por otro, se piensa que nació en los 60s, cuando se presentaron frijoles y una variedad de proteína animal en un buffet, el dueño, al ver que los comensales se servían abundantemente de todo, decidió agregar el platillo al menú, mejorando la presentación. 

La realidad es que, cualquiera que sea su origen, la bandeja paisa es una de las comidas típicas más populares y emblemáticas de Colombia, siendo el plato nacional del país. Presenta hasta 10 ingredientes en un mismo plato: carne de res, chicharrón, chorizo colombiano, huevo frito, arroz blanco, frijoles antioqueños, arepa antioqueña, plátano maduro frito, aguacate y hogao de tomate y cebolla

Sancocho

Dentro de América Latina, el sancocho es una de las comidas típicas que puedes encontrar en casi todos los países hispanohablantes. Se trata de una sopa cocida a fuego lento con distintas carnes de animales, verduras y hortalizas

Pero, en Colombia es uno de los platillos tradicionales más populares debido a que no hay un sólo tipo de sancocho, pues cada región del país le añade ingredientes tradicionales de su comunidad. Se pueden encontrar sancochos con res, cerdo, pollo, pescado, gallina, mondongo, rabo, entre otros. Debido a que se prepara en más de 193 localidades del país, ha sido propuesto en distintas ocasiones como el plato nacional, buscando desplazar a la bandeja paisa. 

Sancocho

Ajiaco

Cuando se habla de sopas, el ajiaco colombiano gana como una de las más ricas y completas de Latinoamérica, gracias a que refleja toda una historia cultural y culinaria

Con un origen prehispánico, el ajiaco se compone de papa sabanera, papa pastusa, papa criolla, elote; y, a esta receta original, se le añadieron ingredientes europeos como alcaparras y pollo. Para el siglo XX se le agregó crema de leche, convirtiéndose en la receta que se conoce actualmente. 

Comidas tipicas de america latina

Argentina

La cocina argentina se caracteriza tanto por sus ingredientes como por las técnicas utilizadas, las cuales reflejan una influencia europea. Un elemento que destaca de las comidas típicas de este país es la carne de res, consumida en numerosas presentaciones. 

Choripán

Un platillo tradicional de Argentina, originado en Río de Plata por los gauchos, como un plato para celebrar eventos. Pasó de ser una de las comidas típicas callejeras a convertirse en un clásico de la gastronomía del país

Consiste en un pan tipo baguette con chorizo asado a la parrilla con salsa chimichurri, otro elemento característico de la cocina argentina, hecha con perejil, ajo, orégano, aceite de oliva, vinagre y hojuelas de chile seco. 

Comidas tipicas de america latina

Asado

Como se mencionó anteriormente, la carne es uno de los ingredientes estrella en Argentina, por lo que no es raro que el asado sea una de las comidas típicas insignia del país. Normalmente incluye más de un tipo de carne, sea de vaca o cerdo con morcillas, chorizos, entre otros. 

Como muchos platillos, existen variaciones, en la Provincia de Buenos Aires, el asado tiene un protagonismo único dado que es cocinado bajo tierra y se utiliza carne de vaca, cordero, chivo, cerdo o mariscos. 

Empanadas

A pesar de no ser originarias del país, en definitiva, las empanadas argentinas han ganado un reconocimiento y popularidad internacional, por su preparación e ingredientes y, dependiendo de la región, el relleno varía. Por ejemplo, la empanada tucumana es rellena de carne de vaca, sazonada con cebolla, ajo, comino, pimienta y pimentón; además, se cocina en un horno de barro. 

Las más famosas del país son las empanadas salteñas, las cuales tienen su propio día nacional. Se rellena de un guiso de carne cocida en grasa de vaca con cebolla, pimentón verde, ají molido, huevo duro y papa. 

Por otro lado, se encuentran la jujeña, rellena de carne de res o llama, arveja, cebolla, aceitunas, laurel, pimiento morrón, cebolla verde y ají molido. Y la empanada litoraleña, rellena de pescados de río, queso, ciruela y salsa blanca. 

Comidas tipicas de america latina

Prepara tus comidas típicas favoritas con La Anita

Luego de este recorrido por las comidas típicas de América Latina, es probable que te haya antojado más de un platillo, definitivamente a nosotros sí. Con los ingredientes de La Anita puedes preparar tu propia receta de alguno de los platos mencionados. 

Además, te invitamos a ver nuestro canal de YouTube en donde encontrarás diferentes videorecetas fáciles que no te puedes perder. Sorprende a tu paladar con el delicioso toque de nuestros condimentos y salsas.