
Abrir de forma exitosa un puesto de tacos conlleva muchas decisiones y retos diferentes, como lo son elegir la mejor ubicación, desarrollar tu marca de negocio y crear un menú delicioso, con una buena presentación.
Ante todo, hay que ser creativos. Para entender cómo poner un puesto de tacos, deberás preguntarte ¿cuáles son los factores que hacen destacar mi puesto? En este artículo, te presentamos las ideas principales para ayudarte a poner un puesto de tacos en México, teniendo en cuenta un punto de venta estratégico.
¿Qué ubicación elegirás para tu puesto de tacos?
Una de las cuestiones que deberás considerar es dónde vas a situarte. Lo que buscas es un espacio pequeño, con un alquiler razonable, en una zona de mucho tráfico.
Una ventaja que puedes aprovechar, es que el local esté en una zona donde ya existen otros negocios que atraen a clientes que podrían convertirse en los tuyos, como los centros comerciales, por ejemplo. Instalar una tienda de tacos cerca de edificios de oficinas densamente poblados también funciona bien.
Si el espacio ya está acondicionado como restaurante, puedes ahorrarte miles de pesos ya que no es necesario invertir dinero en construcciones; sin embargo, ten cuidado con un alquiler en el que se hayan abierto una serie de restaurantes y luego hayan dejado de funcionar: esos lugares son como agujeros negros para el dinero.
¿Qué insumos necesitas?

Los insumos son la materia prima con la que prepararás tus platillos, como verduras, tortillas y carne. Los fundamentales para abrir tu puesto de tacos son:
- Verduras: Ingredientes frescos sin conservadores. Puedes conseguirlos en la Central de Abastos o en los mercados de tu localidad.
- Tortillas: Busca proveedores de masa y harina de nixtamal.
- Carne: Debes comprar productos que cuenten con la certificación TIF (Tipo de Inspección Federal), un reconocimiento que el gobierno mexicano otorga a las plantas procesadoras de carnes que cumplen con todas las normas y exigencias de manejo de sanidad.
- Salsas: Las salsas para acompañar los tacos son esenciales, sean preparadas artesanalmente o sean comerciales, no pueden faltar en tu puesto de tacos. Sin embargo, ten en cuenta los tiempos de preparación, por lo que te recomendamos conseguir las deliciosas Salsas de La Anita, puesto que contamos con packs de 4 salsas, así tendrás una variedad de opciones para enamorar a tus comensales, incluso los más exigentes.
- Marinador de carnes: Los marinadores de carnes son esenciales para un puesto de tacos, se puede utilizar en res, pollo o cerdo, dándoles un toque de sabor riquísimo. La Anita cuenta con Marinador para carne al pastor y Adobo líquido de Achiote, ambos en presentaciones de cubeta, ofreciendo 5 kg de producto, por lo que la opción perfecta para ahorrar tiempo y esfuerzo al cocinero.
¿Cuánto te costará abrir un puesto de tacos?

Otra de las cuestiones fundamentales a resolver, si quieres poner un puesto de tacos, es tu presupuesto.
Los gastos que debes tomar en cuenta para el primer mes de ventas son, al menos, 110 tacos al día para 22 clientes, en promedio cinco para cada uno. Durante los siguientes meses podrás aumentar y elaborar un máximo de 350 tacos diarios a final del primer año, cuando tu puesto de tacos ya esté posicionado.
Invirtiendo siete pesos aproximadamente, en insumos para venderlos en 12, en cada taco lograrás una ganancia de cinco pesos, lo cual es el 40% de las ventas.
Si ya tienes capital para emprender, no debes olvidar que es fundamental invertir en: verduras, tortillas, carne y un carrito o remolque.
Además, es prioritario el trámite de permisos, sobre todo si es un puesto ambulante. Igualmente, es importante considerar una plantilla básica de empleados, como un parrillero o pastorero, un cajero y un mesero, para posteriormente ampliar conforme avances en tus objetivos.
¿Qué permisos y licencias necesitas?
Lo más importante para abrir una taquería, o cualquier negocio de comida, es conseguir tu Licencia Sanitaria. Los inspectores de salud visitan el lugar mensualmente e inspeccionan meticulosamente cada detalle de las instalaciones, los grifos, el modo en el que se desinfecta la verdura, la preparación y hasta el servicio.
También tienes que tramitar tu licencia de funcionamiento bajo el giro de alimentos y bebidas, que incluya bebidas alcohólicas.
En cuanto a los tacos, su costo debe cubrir tus gastos base (costos, servicios, salarios), sin llegar a ser excesivo y que los comensales no regresen.
Es importante tener en cuenta que los primeros 3 meses, la ganancia es mínima, pero es un momento clave para crearte una reputación y que tu negocio sea recomendado, obteniendo tus primeros clientes frecuentes.
Si te gustó este artículo, te invitamos a leer los otros que tenemos para ti en nuestro blog, así como visitar las diferentes videorecetas en nuestro canal de YouTube.