ENVÍO GRATIS A PARTIR DE $600.00 DE COMPRA + DEVOLUCIONES GRATIS

3 destinos gastronómicos en México

Si vas a viajar y eres de las personas que buscan destinos gastronómicos únicos dentro de la República, en este artículo te ofrecemos los 5 principales. Cuando uno quiere cambiar de aires, suele establecer su destino según algún criterio personal, ya sea que busques deleitarte con paisajes naturales, atracciones, opciones de entretenimiento o culturales. 

Dependiendo de qué busquemos, se escoge la ciudad que tenga más opciones para descubrir y vivir una experiencia única dentro del mismo país. Sin embargo, uno de los principales criterios para viajar, suele ser destinos gastronómicos, aquellas ciudades que le permitirán al viajero disfrutar platillos nuevos y sabores cautivadores

La gran diversidad culinaria dentro de México es lo que lo vuelve uno de los principales destinos gastronómicos a nivel mundial. Además de su riqueza cultural, el país ha sido reconocido numerosas veces por sus platillos, un excelente ejemplo es la mención de la UNESCO a la Cocina Tradicional de México como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. 

Además, a pesar de vivir dentro del mismo país, los sazones utilizados en dos estados diferentes, varían; lo mismo sucede con los platillos típicos regionales. A pesar de que la República mexicana tiene comida tradicional que aplica a todo el país, cada estado cuenta con sus propios platillos regionales. 

Esta amplia variedad es lo que permite elegir un estado particular para visitar como destino gastronómico, por lo que, a continuación, conoceremos cuáles son los principales 5 y sus platos tradicionales

Oaxaca de Juárez, Oaxaca: un destino gastronómico enfocado en el mole negro.

La ciudad misma de Oaxaca de Juárez es, por sí sola, un destino turístico muy importante, tanto por sus edificios con una mezcla fusionada entre el estilo churrigueresco con el Art Nouveau, así como sus tradiciones, como la fiesta de la Guelaguetza, celebrada en julio. 

El centro histórico y el recinto arqueológico Monte Albán fueron incluidos como Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO en 1987, por lo que la capital del estado ha recibido gran atención, lo cual ha despertado, también, el interés por su gastronomía.

Poco a poco, Oaxaca de Juárez se ha convertido en un destino gastronómico debido a que es la ciudad con mayor diversidad cultural en México, lo cual se refleja en la riqueza culinaria. La escena gastronómica atrae grandes cantidades de turistas que llegan con la intención de probar sus platillos tradicionales, desde las tlayudas, el tejate, sus tamales y hasta el quesillo.

Además, el estado destaca por su cultura de comer insectos como los chapulines con sal y ajo, saltamontes tostados y hasta la salsa de hormiga chicatana. Sin embargo, su platillo mayormente destacado es el mole negro, que mezcla tres tipos de chile chilhuacle, con chocolate de metate, canela, diversas semillas como cacahuate, nueces, pepitas de calabaza, entre otros ingredientes que le dan un sabor único dulce y picoso.

Un destino gastronómico de 24 horas: Ciudad de México

La Ciudad de México es de los principales destinos, ya sea para viajes por dentro o fuera del país. La gran concurrencia turística y afluencia constante a la capital de la República mexicana, han provocado la constante atención a esta ciudad y a sus diversos platillos tradicionales. 

Como se mencionó anteriormente, la cultura mexicana compone una variedad muy grande de platos que la representan, con algunos cambios entre estados, pero la esencia permanece. Sin embargo, el gran auge de los antojitos mexicanos se pueden disfrutar con un toque único en la Ciudad de México. 

De primera instancia, el mayor platillo representativo de esta ciudad son los tacos, principalmente los tacos al pastor, los de canasta y los dorados, cada uno con particularidades que los vuelven tan únicos. Por un lado, los tacos al pastor son los tradicionales del país y también son los que, en su mayoría, vienen a probar los turistas extranjeros. 

Por otro, tenemos los tacos de canasta, caracterizados por ser calentados al vapor y ser muy económicos; comúnmente, los puedes conseguir en la calle, ya que los vendedores suelen recorrer la ciudad en bicicleta, con la canasta llena de tacos. Finalmente, los tacos dorados son aquellos bien enrollados y freídos, cubiertos con media crema, col y salsa. 

La ciudad de México se ha convertido en un verdadero destino gastronómico que, además de ofrecer una amplia variedad de platillos nacionales e internacionales, le da la oportunidad a los comensales de disfrutar de su antojo los 7 días de la semana, las 24 horas, pues alberga numerosos puestos de comida con una gran calidad, disponibles en la acera, a cualquier hora del día. 

Mérida, Yucatán: un destino gastronómico e histórico

El estado de Yucatán sobresale por muchas razones, tanto culturales como gastronómicas, llamando la atención de personas que viven dentro y fuera del país. De esta forma, su capital, Mérida, ha incrementado la afluencia de turistas que llegan con la intención de permearse del estilo de vida, la cultura y, claro, la comida

En esta ciudad es posible encontrar los clásicos antojitos mexicanos, pero, en la cocina de Mérida, los sabores y platillos que predominan son los regionales. En su mayoría, podrás encontrar el sabor de la cultura maya, mezclada con ingredientes de la época colonial, introducidos por los españoles. 

Esta unificación hace que los sabores de la comida regional sean únicos y particulares, ya que combinan lo dulce y lo salado, como se puede apreciar en los numerosos platillos hechos con queso de bola. 

Un ejemplo es la marquesita, uno de los postres más populares de la capital, es una especie de crepa enrollada y rellena de queso de bola. En su mayoría, podrás encontrar la opción de ponerle crema de avellana en su interior para disfrutar esa combinación salada y dulce. 

Por otro lado, en cuanto a plato fuerte, el más icónico es la cochinita pibil, preparada a base de cerdo, especias y un toque dulce de naranja. Es, sin duda, una de los platillos regionales más representativos, junto con el tradicional frijol con puerco

Así como los tres estados que compartimos en este artículo, la República mexicana alberga muchos otros destinos gastronómicos, ¿cuál te gustaría visitar? No te quedes sin probar los platillos más representativos de cada uno, ¡y qué mejor que darles el toque de La Anita

Visita nuestro canal de Youtube para descubrir numerosas recetas fáciles y deliciosas, con el sabor único de nuestros productos La Anita, desde especias hasta salsas de habanero tatemadas.