
Ya sea en la vida cotidiana o dentro de la cocina, un lifehack nos sirve para facilitar los procesos o acciones que necesitamos llevar a cabo; sin embargo, al momento de estar cocinando, conocer ciertos trucos nos puede servir para terminar más rápido o, incluso, sacarle mayor provecho a los ingredientes.
Dentro del mundo culinario, los utensilios muchas veces pueden tener funciones increíbles que, muchas veces, no son de conocimiento general y sólo grandes chefs o personas que estudian gastronomía, saben de ellas.
Si eres alguien que frecuentemente cocina y además quiere aprovechar al máximo sus utensilios, o simplemente eres alguien curioso, en este artículo te compartiremos 5 lifehacks que no sólo te harán el trabajo en la cocina más sencillo, sino que también resolverán los misterios de algunas características en tus herramientas gastronómicas.
Un lifehack para evitar el llanto

Uno de los principales dolores de cabeza dentro de la cocina, es el cortar cebolla. No porque sea difícil en sí, lo que se nos complica es aguantar las lágrimas y el escurrimiento nasal.
Al cortar las cebollas lo que uno hace es romper ciertas células que liberan sulfóxido de tiopropanal, un gas que actúa como lacrimógeno, causando irritación a los ojos y generando las lágrimas para limpiar el globo ocular.
Esta situación puede causar complicaciones al momento de estar cocinando, es por esto que el siguiente lifehack te ayudará a mantener las lágrimas apartadas. Hay dos trucos que te permitirán cortar cebolla sin sentir el gas lacrimógeno: congelarlas o meterlas en vinagre.
Para evitar que la cebolla te haga llorar sólo es necesario mantenerla al menos 2 horas dentro del congelador antes de cortarla, para evitar que libere esa sustancia. Igualmente, otra opción, es tenerla en agua hirviendo con vinagre. Con cualquiera de estas dos prácticas, el ardor disminuirá notablemente.
Mantener el cilantro fresco

En la preparación de diversos platillos, el cilantro es uno de los ingredientes más populares, sea para salsas o simple decoración. Pero, existe un pequeño problema del que no muchos hablan: su mantenimiento.
Si bien, muchas personas deciden comprar ingredientes con bastantes días de anticipación para tener todo lo necesario al momento de cocinar, sin embargo, muchos se han topado con cilantro seco o dañado a pesar de sentir la confianza de que estaba en refrigeración.
Una de las soluciones más populares y el lifehack que te compartiremos es mantenerlo en un frasco con agua, como si fueran flores, después de limpiar y desinfectar el cilantro, esto al menos tratándose de un racimo sin raíces. Ahora, cuando tenemos cilantro con raíz, basta con mantener en un paño seco y en un lugar fresco, sin ponerlo dentro de un refrigerador.
Ambas son formas efectivas para mantener la frescura del cilantro por un tiempo prolongado, permitiéndote disfrutarlo aún habiéndolo comprado días anteriores.
Lifehack: sácale provecho a la cuchara de spaghetti
La cuchara de spaghetti logra cumplir más de una función pues su diseño le permite llevar a cabo dos trabajos importantes al momento de cocinar pasta.
En primera instancia, el agujero en la parte central del utensilio conflictúa a muchos, puesto que es una cuchara y con ese diseño, difícilmente puede recoger líquidos. Pero, esta es precisamente una de sus funciones principales, fungir como una especie de colador, asegurando la recolección de la comida mientras se deshace del agua.
Ahora bien, uno de los problemas más comunes al preparar spaghetti es el de racionarlo, pues al momento de cocerse, su volumen aumenta, dificultando poder calcular adecuadamente la cantidad de producto.
Cuando alguien lo prepara en su casa, equivocarse en la ración sólo significa que comerá spaghetti por más días de lo pensado, pero, este es un error que un chef en un restaurante no se puede dar el lujo de cometer.
Es por esto que, el agujero de la cuchara sirve para calcular la ración individual de un comensal. Las tiras de pasta se introducen en dicha apertura y, al llenarlo, significa que es la cantidad adecuada para un platillo.

Si bien este es un truco que utilizan los restaurantes, es un excelente lifehack si quieres preparar pasta sin correr el riesgo de tener que comerla a diario por una semana.
No sólo es para colgar tu sartén
En las sartenes y ollas es común encontrar mangos que permiten manipularlas mientras se está cocinando y, aunque no en todas, muchas cuentan con un orificio en una punta del mismo. De forma cotidiana, se aprovecha estos agujeros para poder colgar los utensilios, sin embargo, su función va más allá de la organización.
Si bien, utilizar el orificio para colgar y mantener la cocina ordenada, es una funcionalidad bastante ingeniosa, pero la verdadera razón por la que tienen dicho espacio es para introducir la espátula o cualquier utensilio que estemos usando para cocinar.

De modo que puedes tener tus herramientas a la mano, sin necesidad de asentarlas en la mesa o en algún plato y ensuciemos. Definitivamente es un lifehack que te permite cocinar de manera más fluida.
¿Huele feo tu microondas? ¡lifehack para solucionarlo!
Nuestro último lifehack está relacionado con el microondas y la mezcla de olores que pueden albergarse dentro de él. Después de un tiempo, llega un punto en el que, no importa lo mucho que talles dentro del microondas, se mantiene la combinación de olores de los alimentos que calentaste.
Para poder deshacerte de ese olor, que muchas veces puede llegar a ser desagradable, te compartimos un lifehack que querrás implementar hoy mismo a la limpieza de tu microondas.
Lo único que necesitas es poner una rodaja de limón en un tazón lleno hasta la mitad con agua, lo metes al microondas y lo pones a funcionar por 2 o 3 tres minutos, el punto es lograr que el agua genere vapor. Una vez que termine el tiempo, déjalo reposar ahí dentro por 1 minuto, después, sólo pasa un paño limpio y seco por todo el interior del electrodoméstico.

Este es el truco más sencillo para liberar a tu microondas de los olores que se han quedado impregnados a lo largo de los meses.
Si quieres comenzar a implementar estos consejos, pero no sabes qué receta preparar para hacerlo, te recomendamos nuestro canal de Youtube, en él podrás encontrar múltiples videorecetas fáciles y rápidas. Además, podrás disfrutar de platillos deliciosos al estilo La Anita.