ENVÍO GRATIS A PARTIR DE $600.00 DE COMPRA + DEVOLUCIONES GRATIS

5 snacks mexicanos más famosos

La gastronomía y snacks mexicanos son una combinación de ingredientes y sabores tan únicos que se han ganado un lugar especial en el mundo entero. No por nada la cocina mexicana es considerada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. 

Sin embargo, la gastronomía tradicional no es lo único con lo que podemos sorprender a los turistas. Los snacks mexicanos son aquellas combinaciones perfectas para saciar un antojo, de algo dulce, picante o salado. La creatividad del mexicano siempre ha dado de qué hablar y no se queda atrás cuando se trata de diferentes botanas. 

Los snacks mexicanos han ganado tal popularidad que los puedes conseguir ya sea en un carrito en la calle o en diferentes establecimientos, dentro de plazas comerciales. Incluso, puedes encontrar la característica de que los puedes preparar en tu casa, lo único que necesitas son los ingredientes correctos y el antojo. 

A continuación, te compartimos 5 snacks mexicanos que no te puedes perder y que seguro se te antojan después de leer sobre ellos.

Esquites

Es parte del conocimiento general saber que el maíz ha sido una fuente de comida de la cultura mexicana y su protagonismo no se podía perder en los snacks. Con el elote se preparan 2 botanas diferentes igualmente deliciosas. 

Por un lado tenemos los esquites, conocidos en diferentes estados de la República como “elote en vaso”, “trolelote” o “coctel de elote”. Así como se le conoce con varios nombres, su forma de preparación puede variar dependiendo de en dónde lo comas. 

Manteniendo la anatomía general de este snack mexicano, consta de granos de elote hervidos, servidos en un vaso con chile, limón, queso sopero y crema o mayonesa, dependiendo del cliente. Actualmente, a esta base ya se le puede agregar algunos complementos extra, como cacahuates, frituras y hasta tocino. 

Esquites mexicanos

¿Crema o mayonesa en tu snack mexicano?

En un principio, y debido a una influencia francesa del siglo XIX, el resto de México agregó el uso de la mayonesa a la preparación del esquite, sin embargo, debido a la lejanía y la dificultad de transporte, este ingrediente no llegaba a Yucatán, por lo que decidieron agregar crema, como sustitución. 

Conforme pasaron los años y aumentó el flujo de visitantes entre estados, actualmente puedes encontrar ambas opciones en los puestos, permitiendo al consumidor disfrutar sus esquites con crema o mayonesa. 

Elotes

Ahora bien, los amantes del elote y sus granos también pueden disfrutar la mazorca entera, sin necesidad del vaso. El segundo snack mexicano a base de maíz es el elote preparado, el cual se empaniza con los mismos ingredientes del esquite: chile, limón, queso sopero y crema o mayonesa. 

Elotes

La característica de esta botana es que te dan la mazorca con un palo de madera, para que puedas darle la vuelta y comer todos los granos del elote

Chicharrones preparados

Los chicharrones son uno de los snacks mexicanos que pueden encontrarse en el centro histórico de cada ciudad, incluso afuera de numerosas escuelas. La facilidad con la que se prepara y su bajo precio, le permite ser una botana accesible para todo público. 

Normalmente es un chicharrón a base de maíz, sobre el cuál se pone crema, salsa picante y queso sopero. Aunque, en diferentes estados puedes encontrar que también le agregan pedacitos de col, tomate, aguacate o zanahoria

Chicharrones preparados

Sin duda es uno de los snacks mexicanos con la preparación más rápida, pues en menos de 1 minuto puedes encontrarte disfrutando del chicharrón preparado. 

Snacks mexicanos: los tostilocos

Los tostilocos son una invención relativamente nueva. A finales de 1990, el tijuanense Javier Rodríguez creó esta botana con los Tostitos, permitiendo incursionar por accidente en la cultura y gastronomía mexicana popular.

La receta de este snack consta de una bolsa de Tostitos de Sabritas, la cual es abierta lateralmente, y se le vierte limón, chile en polvo, cacahuates estilo japonés, chamoy y diversas salsas picantes. Cada persona o puesto lo prepara diferente, pues incluso hay quienes le ponen elotes, pepino, cueritos de cerdo, entre otros

Definitivamente son un snack sumamente versátil, puesto que no necesariamente tienen que ser Tostitos, actualmente también lo preparan con Doritos (Dorilocos) o Cheetos. Pero no cabe duda que muchos disfrutan comer sus papas fritas con ese toque mexicano de chile y limón. 

Chamoyada

Aunque parezca mentira, la chamoyada tiene su origen en Japón, pero rápidamente se volvió una de las bebidas preferidas de los mexicanos. 

Si bien, no es una botana como tal, definitivamente es uno de los snacks mexicanos más consumidos durante la época de calor. Su sabor característico entre dulce y picoso lo hace irresistible a cualquiera. La cultura mexicana no tardó en adoptarla y darle su propio toque. 

Esta bebida es prácticamente un raspado, hecho a base de una pulpa de fruta (mango, fresa, sandía, entre otras), combinada con el chamoy, una salsa entre dulce y picante que le da el nombre: chamoyada. 

Chamoyadas

Ahora que conoces más sobre los snacks mexicanos más populares, ¿te atreves a preparar los tuyos? Intenta innovar los sabores con las salsas de Fusión Habanero que La Anita tiene para ti; unos esquites con un toque de habanero-tamarindo, por ejemplo. 

¡Y no te quedes sin probar las diferentes video recetas deliciosas y fáciles que puedes encontrar en nuestro canal de Youtube!